Glosario práctico + Guía paso a paso para revalidar tu carrera dental en Estados Unidos
Introducción
Si eres dentista en Latinoamérica y sueñas con ejercer en Estados Unidos, es probable que te sientas abrumado por la cantidad de pasos, requisitos, documentos y siglas que no siempre están claras. Muchos comienzan investigando por su cuenta, pero se encuentran con información incompleta, desactualizada o poco confiable.
Esta guía fue creada para ti. Reúne todo lo que necesitas entender para trazar tu camino con seguridad, claridad y enfoque. Desde los exámenes obligatorios hasta los términos clave del proceso, esta es tu hoja de ruta hacia una carrera dental exitosa en EE.UU.
Mapa general del proceso para ejercer como dentista en EE.UU.
- Obtener tu DENTPIN y validar documentos con ECE.
- Prepararte y presentar el INBDE (examen nacional dental).
- Prepararte para el examen de inglés TOEFL.
- Realizar el MATCH con programas compatibles a tu perfil.
- Ensamblar tu aplicación a través de CAAPID/PASS.
- Presentar el Bench Test si el programa lo requiere.
- Ingresar a un programa de revalidación (2 años aprox.).
- Aprobar el examen de licencia ADEX.
- Solicitar tu licencia dental estatal.
Términos que todo dentista debe conocer
INBDE (Integrated National Board Dental Examination): El examen teórico obligatorio para todos los dentistas que desean aplicar a programas de revalidación en EE.UU. Evalúa conocimientos clínicos, éticos y científicos.
TOEFL (Test of English as a Foreign Language): Examen de inglés requerido por todas las universidades. Evalúa lectura, escucha, escritura y conversación. Cada programa exige una nota mínima.
ECE (Educational Credential Evaluators): Organismo que evalúa y traduce tus calificaciones académicas para que sean aceptadas por instituciones en EE.UU.
DENTPIN: Identificación personal que necesitas para presentar el INBDE y registrarte en los sistemas de evaluación.
MATCH: Proceso de análisis con un consultor experto para identificar los programas que mejor se alinean con tu perfil.
CAAPID / PASS: Portales de aplicación donde subirás todos tus documentos, recomendaciones y ensayos para postular a programas dentales.
Bench Test: Evaluación práctica (en dentoformo) de tus habilidades manuales como dentista. Algunos programas lo exigen como parte de su proceso de admisión.
Personal Statement: Ensayo donde relatas tu historia, motivaciones y razones para ejercer en EE.UU. Es una parte crucial de tu aplicación.
ADEX: Examen práctico de licencia para dentistas. Se presenta al final del programa de revalidación para poder ejercer legalmente.
Preguntas frecuentes
¿Necesito tener un inglés perfecto para comenzar?
No. Puedes empezar con nivel intermedio. Lo importante es que tengas una base para luego perfeccionarlo.
¿Cuánto dura todo el proceso?
En promedio entre 10 y 20 meses. Depende del ritmo con el que estudies y de las fechas en que presentes los exámenes.
¿Qué pasa si repruebo el INBDE?
En Reválida Dental te damos garantía de extensión, tutorías personalizadas y acompañamiento para volver a presentarlo.
¿Debo vivir en EE.UU. para empezar?
No. Puedes comenzar desde tu país de origen y avanzar gran parte del proceso online.
¡Tu viaje empieza aquí!
En Reválida Dental hemos acompañado a más de 300 colegas a cumplir su sueño de ejercer en EE.UU. Nuestro programa «todo en uno» te brinda clases, mentorías, asesoramiento, comunidad, plan de estudio y preparación emocional.
📍 Reserva una llamada con nuestro equipo y te mostraremos paso a paso cómo iniciar tu camino.