¿Cómo ejercer en EE.UU como dentista? Guía 2025 paso a paso

como-ejercer-en-eeuu

¿Cómo ejercer en EE.UU como dentista? Guía 2025 paso a paso

Cada vez más dentistas latinoamericanos están buscando cómo ejercer en EE.UU y revalidar su título. Sin embargo, al no existir una ruta oficial 100% estandarizada, muchos terminan confundidos, frustrados o cometiendo errores que les cuestan tiempo y dinero.

En este blog te explicamos de forma clara y actualizada cómo es el proceso de revalidación dental en EE. UU. en 2025, y cómo puedes recorrerlo en 20 meses o menos con una estrategia estructurada.

Paso 1: Solicita tu DENTPIN

El DENTPIN es tu número de identificación personal dentro del sistema dental estadounidense. Lo necesitas para registrarte en exámenes como el INBDE y para aplicar a evaluaciones de credenciales.

¿Dónde se solicita? En el sitio oficial de la ADA (American Dental Association).
Requisito: Tener un correo electrónico válido y datos personales.

Paso 2: Evalúa tus títulos con ECE

Estados Unidos no reconoce automáticamente los diplomas de Latinoamérica. Por eso, debes enviar tus calificaciones a una entidad como ECE (Educational Credential Evaluators) para que validen su equivalencia.

Tip: A partir de 2025, muchas universidades aceptan solo informes de tipo «Course by Course».

En Dentactics, incluso ofrecemos un servicio donde gestionamos esta evaluación por ti.

Paso 3: Presenta el INBDE

El INBDE (Integrated National Board Dental Examination) es el examen nacional obligatorio para todos los dentistas internacionales.

¿Qué evalúa?

  • Conocimientos clínicos, éticos y científicos.
  • Toma 2 días. Se realiza 100% en inglés.

Recomendado: Prepararte al menos 3 a 6 meses antes. Nosotros ofrecemos simulacros, clases en vivo y acceso a herramientas de preparación para TOEFL.

Paso 4: Aplica a universidades vía CAAPID o PASS

Tras aprobar el INBDE, podrás aplicar a programas de integración dental para extranjeros. El sistema principal es CAAPID para programas pre-doctorales en la universidad, y otros programas como los GPRs o AEGDs que son programas post-doctorales hospitalarios usan PASS.

Requisitos comunes:

  • Cartas de recomendación.
  • Aprobación del INBDE
  • Resultados de TOEFL.
  • Evaluación ECE
  • Personal statement.

Nosotros te ayudamos en cada paso de este proceso.

Paso 5: Entrevistas y Bench Test

Una vez seleccionado, algunas universidades te pedirán realizar:

  • Entrevista personal (virtual o presencial).
  • Bench test, que es una prueba práctica en dentoformo.

Recomendación: Prepararte con nuestros simulacros y recibir retroalimentación profesional.

Paso 6: Integración al programa y obtención de la licencia

Al ser aceptado en un programa, te unirás a la universidad por 2 años (en promedio), y al terminar podrás obtener tu licencia profesional en EE. UU. como cualquier otro dentista formado en el país.

Este es el único camino 100% legal y reconocido para ejercer en la mayoría de los estados.

Conclusión: No es un sueño, es un proceso (si sabes cómo hacerlo)

La revalidación dental no es imposible y saber cómo ejercer en EE.UU no tiene por qué ser dificil. Solo necesitas:

  • Información actualizada.
  • Una estrategia clara.
  • Un equipo que te acompañe.

Y eso es justo lo que hacemos en Dentactics Education.

Agenda una llamada con nuestro equipo y descubre si este camino es para ti.

NEWSLETTER

ENTRADAS RECIENTES

Categorías

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Recibe guías y noticas de alto impacto en tu proceso de

Reválida Dental